top of page

MASAJE TRADICIONAL TAILANDÉS

Se cree que el Masaje Tailandés, también conocido como Nuat Thai, llegó a Tailandia de la mano de monjes budistas llegados desde la India.

La tradición cuenta que un médico del entorno directo de Buda, conocido como Shivagakomarpaj, fue su fundador.

Esta técnica está considerada como un tratamiento completo para el espíritu y el alma, y tiene el objetivo final de recuperar el equilibrio energético.

El Masaje Tailandés se realiza generalmente en el piso, con ropas cómodas y sin la aplicación de aceites. Para dar el masaje tailandés, el masajista despliega una serie de técnicas  con las manos, los pies, los codos o las rodillas, dado que cada una de estas partes del cuerpo es convertida por el masajista en un utensilio diferente para la acción que desea resulte beneficiosa sobre la persona que recibe el masaje.

 

 

BENEFICIOS: 

  • Mejora la postura, al estirar la musculatura y movilizar la columna es sus cuatro movimientos.

  • Tonifica el sistema nervioso.

  • Activa el sistema linfático.

  • Facilitan la eliminación de toxinas.

  • Reducen la inflamación.

  • Incrementa la flexibilidad de la musculatura, fortalece los ligamentos y tendones. Evitando lesiones musculoesqueléticas.

  • Mejora el riego sanguíneo.

  • Regula los estados de ánimo, armonizando la conexión entre cuerpo, mente y alma.

  • Permiten la liberación emocional del paciente.

  • Disminuye el estrés. Aportando un alto grado de relajación.

  • Disminuye el insomnio, ansiedad, fatiga...

  • Mejora la capacidad respiratoria.

  • Regulan las funciones endocrinas.

  • Mejoran el funcionamiento de los órganos internos.

  • Colaboran en la activación del metabolismo.

bottom of page